El chico Pin Up en la actualidad

¿Qué es el estilo pin-up? ¿Se sigue llevando en la actualidad? ¿Cómo debe vestir un hombre pin-up? ¿Ha pasado de moda? El estilo de un chico pin-up, podría definirse como casual y desenfadado. Está influenciado por el estilo Greaser y Rockabilly. La principal diferencia con los de los estilos anteriores, son los diseños de los tatuajes (si se llevaban). Porque el estilo era similar, ya que, se dieron en el mismo periodo de tiempo y tenían unos principios similares. Su máximo esplendor fue durante la década de los 50, época en la que destacaban las chicas pin-up.
Tabla de contenidos
El origen del estilo pin-up
Las pin-ups surgen como fotografías o ilustraciones de mujeres en actitud sugerente. Los años 40 fueron los de mayor auge de las chicas pin-up, durante la guerra los soldados estadounidenses portaban con ellos estas fotografías, que eran consideradas como amuletos de la suerte. Estas imágenes estaban en los calendarios, revistas, aviones… Cuando terminó la guerra, la influencia de esas ilustraciones marcaron el estilo pin-up. Que saltaría a la juventud durante los años 50 y marcaría una tendencia en muchos aspectos, como el vestir, el peinado e incluso un estilo de vida.
Características de la moda del estilo pin-up

Aunque el estilo pin-up, es una mezcla de los estilos mencionados antes, su moda sigue unos principios bien definidos. Es un estilo que en su momento fue rompedor, para aquella época estas prendas eran consideradas rebeldes:
- Vaqueros rectos o ligeramente ajustados, con el bajo con vuelta.
- Camisetas básicas lisas de color blanco o negro, con las mangas arremangadas.
- Chaquetas de cuero de color negro, de corte ceñido al cuerpo y cortas en la cintura.
- Botas, zapatillas de lona (estilo Converse) o incluso mocasines, con calcetines blancos.
- Camisas de manga corta en distintos colores, pudiendo tener distintivos en la espalda.
- Cinturones de piel negra o tirantes.
Por lo general, todas las prendas se llevan ceñidas y con un buen ajuste que favorezca la figura. La camiseta se lleva por dentro del pantalón aunque no se use cinturón y la chaqueta se lleva abierta de una forma desenfadada.
El peinado
El peinado dominante de esta época era el tupé. El pelo se dejaba crecer y no se llevaba muy corto, los laterales se peinan hacia atrás y la parte superior hacia arriba o hacia atrás pero con volumen, también se puede dejar caer un poco el flequillo, aunque muy ligeramente.

Para conseguir estos peinados se utilizan ceras, yo recomiendo la cera de American Crew o la cera de Suavecito, para mantener el peinado perfecto lo mejor es llevar un peine en el bolsillo 😉
El estilo de vida
El estilo pin-up también conlleva un estilo de vida específico, que se caracteriza por una actitud de cierta rebeldía por los cánones establecidos y el disfrutar el momento. Destaca la despreocupación, buscando el lado positivo de las cosas, con espontaneidad y naturalidad. En definitiva, es un actitud típica de la juventud.
Aunque en aquella época, los tatuajes no eran habituales, se veían principalmente en excarcelarios o marinos. En la actualidad se pueden encontrar tatuajes de estilo pin-up. Qué son los tatuajes que suelen hacerse los hombres con ilustraciones de mujeres pin-ups clásicas de los años 40 o 50. El estilo del tatuaje es fácilmente reconocible por su estilo, suele ser en los brazos o en el pecho y puede ser tanto en color como en negro.