Cómo entender y aplicar la Sprezzatura

Es un arte que no parece ser un arte. Hay que evitar la afectación y practicar cierto desdén o descuido, para hacer que todo parezca ser sin esfuerzo y casi sin pensarlo.
Baldassare Castiglione
Baldassare Castiglione fue quien bautizó la Sprezzatura por primera vez en 1528 en su libro sobre del comportamiento del cortesano ideal, Il Cortegiano.
Aunque el autor lo dejó bastante claro, la sprezzatura se ha confundido con vestir looks extravagantes cuyo único objetivo parece ser llamar la atención, con un excesivo uso de accesorios coloristas o rompiendo las reglas del vestir de forma demasiado evidente. Dando como resultado, un look muy forzado, todo lo contrario al concepto original.
El estilo de Gianni Agnelli se ha puesto como ejemplo de sprezzatura hasta la saciedad. Y es cierto que este empresario era un claro ejemplo de cómo romper las reglas, pero en muchas ocasiones ni siquiera era por cuestiones de estilo. Veamos unos ejemplos:

El reloj por encima de la camisa. Su preciado Patek Philipe World Time nunca estaba en contacto con su piel, y no lo hacía para que todo el mundo viera su reloj. Como él mismo afirmaba el gesto de ponerse el reloj sobre el puño de la camisa era para no perder el tiempo estirando el brazo para visualizar la hora.
Botas con traje formal. Era habitual verle combinar trajes formales, como un traje de raya diplomática con unas rudas botas informales, pero el verdadero motivo de llevarlas era para estabilizar un maltrecho tobillo después de un accidente.
También es cierto que vestía Camisas con botones en el cuello desabotonados y que en su corbata solía sobresalir la parte delgada sobre la principal. Obviamente estos detalles son para marcar su estilo desenfado que buscaba asociar a su persona. Pero, no son artificios ni decoraciones superfluas, tan solo son unos pocos detalles, que podrían pasar desapercibidos a simple vista. De esta forma se consigue la naturalidad del conjunto, que además se incrementa cuando algo se hace de forma sostenida en el tiempo, al final se acaba haciendo como hábito y por lo tanto sale de forma natural, esto es para mi la verdadera esencia de la sprezzatura.
No es fácil conseguir ese nivel, la mayoría pretende hacer que parezcan naturales una multitud de detalles colocados de forma estratégica. Y no son solo los detalles, uno tiene que sentirse cómodo con lo que lleva y transmitir esa comodidad en su forma de moverse. Si se viste ropa que no corresponde a tu talla o que no favorece a tu fisonomía difícilmente se podrá conseguir esa naturalidad.
El objetivo final, tiene que ser crear un estilo propio y conseguir que la vestimenta transmita claramente nuestro carácter. En definitiva, conseguir un estilo único, estilo que no siga ninguna moda y que esté por encima de las tendencias manteniéndose inalterado en el tiempo. Esto exige de una fuerte personalidad y confianza para poder incorporar detalles o innovaciones nunca vistas antes, es entonces cuando se consigue ser recordado sin llamar la atención.
La elegancia no consiste en ser notado, sino en ser recordado.
Giorgio Armani
Muy buen artículo Vlad, tiene un par de detalles ortográficos, pero esta muy bueno igual.