Los vaqueros, la guía definitiva para hombre

Los vaqueros son la prenda más importante del armario de la mayoría de personas, podemos verlos por todas partes, combinan bien con una infinidad de prendas y en la época actual pueden ser llevados en prácticamente cualquier ocasión. Sin embargo, muy pocos hombres saben cual es el fit que más les favorece y tampoco conocen cómo son los vaqueros de buena calidad. En esta guía, vamos a ver qué tipo de vaqueros son los que mejor sientan a cada tipo de hombre y cómo vestirlos y combinarlos de forma elegante y con clase.
Tabla de contenidos
El origen de los vaqueros
Los vaqueros fueron inventados por Jacob Davis, un inmigrante lituano que trabajaba como sastre para los obreros del ferrocarril. Inventó los vaqueros cuando le pidieron que crease unos pantalones de trabajo más resistentes. Se le ocurrió la idea de colocar unos remaches en los puntos de tensión de lo que entonces eran unos pantalones de trabajo hechos de sarga de algodón. Aunque sus pantalones dieron muy buen resultado, necesitaba un socio para sacar adelante su negocio. El 1873 se asoció con Levi Strauss, mayorista de ropa, ambos patentaron el remache gracias al dinero de Strauss. De esta forma lanzaron los primeros vaqueros al mercado, entonces conocidos como waist overalls. Estaban hechos con sarga de algodón de 255 gramos, tenían un solo bolsillo trasero con el famoso arco de doble pespunte que originalmente fue usado para sujetar el forro para el bolsillo, aunque después se convertiría en la seña de identidad de la marca. Estos pantalones demostraron ser una prenda super fuerte, y fueron rápidamente adoptados por mineros, leñadores y trabajadores del ferrocarril.
Con el paso de los años fueron incorporando un segundo bolsillo, trabillas para el cinturón, la etiqueta roja para diferenciarlos de la competencia y así hasta 1947 cuando nació el estilizado 501 tal y como lo conocemos hoy.

Gracias en parte a la influencia del cine, en los 50 los vaqueros se convirtieron en todo un símbolo de unidad generacional y rebeldía. Fueron adoptados inicialmente por los jóvenes que no ya querían vestir como sus padres. Dejaron de ser una prenda para obreros, los empezaron a llevar todo tipo de grupos sociales, desde moteros y rockeros hasta hippies y pacifistas.
A medida que su popularidad siguió creciendo, más y más marcas comenzaron a diseñar sus propias versiones los vaqueros y en la década de 1980 estaban ya en el armario de casi cualquier hombre. Y hoy en día, los vaqueros son la prenda más utilizada y más vendida de toda la industria de la moda. Por ello, no es de extrañar que existan tantos modelos y calidades diferentes.
El corte de los vaqueros
Lo primero en lo que deberíamos de fijarnos antes de comprar unos vaqueros es lo es el corte de los vaqueros. Aunque cada marca llama a sus cortes de diversas formas: classic fit, Straight fit, Regular fit… voy a dividir los fits de los vaqueros en los tres grupos principales.
- Skinny. Vaqueros muy ajustados a la pierna de arriba a abajo, también conocidos como mallas que no favorecen a casi ningún hombre. También entraría dentro de este grupo los Super Skinny o los Relaxed Skinny, por lo general este tipo de corte solo sienta bien a las mujeres.
- Slim. En los vaqueros slim, el ancho de la pierna se va estrechando desde el muslo hasta el tobillo, Realza las piernas sin ajustarse demasiado, por lo que, es más cómodo y estiliza la figura. Este corte es perfecto para la mayoría de hombres, excepto para aquellos que tengan las piernas muy musculosas o anchas.
- Regular. Son los vaqueros más clásicos y tiene un corte recto que no se ajusta a las piernas y dan más libertad de movimiento, dentro del mismo corte también se incluye los Straight Fit, que son prácticamente iguales.

Skinny vs Slim vs Regular
Puedes ver este video de mi canal de youtube donde comparo todos los modelos de Levi´s para hacerte una idea.
Los vaqueros ideales según tu físico
Hombres Delgados
También denominado como ectomórfico, este tipo de cuerpo tiene una constitución delgada y se caracteriza por ser poco musculoso, o con poco volumen. El corte ideal para ellos es corte slim, también podrían llevar un corte Skinny sin ser demasiado ajustado, pero tienen el riesgo de parecer todavía más delgados, y el corte recto no les quedaría muy bien porque los vaqueros se verían demasiado sueltos.
Hombres Atléticos
Aquellos hombres que están en forma, pero no son demasiado musculosos, que tienen un cuerpo atlético, anchos de espalda y con los músculos marcados. El mejor corte para ellos es el slim, pero en esta ocasión no para disimular su cuerpo, como en el caso anterior, sino para que verse favorecidos y realzados. También pueden llevar vaqueros de corte clásico pero el que mejor les sentará es el slim.
Hombres Muy Musculosos
Los hombres fornidos con músculos de gran volumen, generalmente tiene las piernas muy desarrolladas. Unos vaqueros slim les quedarán demasiado ajustados, pareciendo incluso unos vaqueros skinny, así que, unos jeans regular son los que mas les van favorecer.
Hombres Anchos
Los de complexión endomórfica, tendrán que elegir corte regular o incluso uno más relajado para que les sea más cómodo de llevar y les favorezca más.
El tiro de los vaqueros
Igual de importante que el corte, lo es el el tiro de los vaqueros, que no es el largo de las piernas, es la medida desde la entrepierna hasta el borde superior donde se cierran los vaqueros.

El tiro no siempre es fácil de identificar a simple vista, a no ser que uno tenga el ojo entrenado, lo mejor es probarse los vaqueros para comprobar el tipo de tiro que tienen, a grandes rasgas podemos identificar tres tipos de tiros.

Tiro alto
Son los vaqueros que se cierran cerca de la altura del ombligo, es decir, en la cintura. Es el más clásico y es el que llevaban nuestros padres y abuelos. Mucha gente cuando oye hablar de pantalones de tiro alto se imagina unos como los que llevaba Steve Urkel.

Pero, realmente tenemos que recordar el estilo de James Dean o de cualquier icono clásico masculino, porque eran los vaqueros que llevaban. Los pantalones de tiro alto son los que más van a realzar la figura, haciendo que las piernas se vean más largas. Para acentuar este efecto los vaqueros tienen que ser ajustados, que no skinny. A pesar de sus ventajas, es cuestión de probarlos para ver si te sientan bien y si te sientes cómodo con ellos.
El único problema que tienen los vaqueros de tiro alto es que en la actualidad no son fáciles de encontrar y generalmente no son baratos.

Tiro medio
Los vaqueros de tiro medio se sitúan por debajo del ombligo y por encima de las caderas, los podemos encontrar de tiro medio-alto o medio-bajo. Son los vaqueros más habituales que ofrecen la mayoría de marcas. Una vez más, es cuestión de probar hasta encontrar el tiro que sea más cómodo y más te favorezca. Aunque diferentes marcas tengan un tiro medio, no será el mismo, cada modelo y cada marca tiene patrones distintos, así que, es cuestión de ir probando.
Tiro bajo
Los vaqueros de tiro bajo son aquellos que reposan sobre las caderas, no favorecen en absoluto y son los más incómodos, a medida que uno se sienta y levanta los vaqueros tienden a moverse, aunque esto también puede ocurrir con el tiro medio y alto, es más pronunciado con el tiro bajo. Por lo tanto, el tiro bajo no es muy recomendable.
El largo y el bajo de los vaqueros
Una vez decidido todo lo anterior, a la hora de elegir la talla, además de la talla de la cintura hay que fijarse en la talla del largo. Los vaqueros tienen que llegar hasta los zapatos, incluso puede sobrar un poco, pero nunca deberían de quedar cortos, por mucho que los adolescentes los lleven así. Unos vaqueros que quedan cortos nunca van a favorecer y harán que las piernas se vean más cortas de lo que son.

Si sobra un poco en el largo, podemos hacer una vuelta en el bajo, no recomendaría hacer más de una porque crea un efecto poco atractivo y si el tejido es de gran gramaje quedará muy abultado. Y si se compran unos vaqueros largos, con la idea de llevarlos a una costurera para arreglar el bajo, es mejor no hacerlo. Porque el bajo de los vaqueros de fábrica se cose con unas máquinas especiales y una costurera, a no ser que tenga los medios para hacer una costura en cadeneta, no dejará el bajo como los de unos vaqueros originales y eso influirá en como quedarán los vaqueros.
Tejido de los vaqueros
Conocer las características del tejido denim con el que están hechos los vaqueros es fundamental para saber la calidad de los mismos. Para elegir los que mejor te sientan no sólo tienes que fijarte en el fit, sino también en el material, ya que influye en otras muchas cosas. Por ejemplo, el peso, el acabado y la composición del tejido pueden variar ampliamente entre las marcas y los modelos, pero es muy sencillo de identificar los vaqueros de buena calidad.
La composición
Antes de comprar unos vaqueros, lo primero que hay que hacer es mirar la composición de los mismos, muchos fabricantes para reducir costes hacen vaqueros con mezclas de poliéster, algodón y elastano. Si se buscan unos vaqueros de calidad que aguanten años, hay que buscar jeans 100% algodón, y solo es admisible un pequeño porcentaje de elastano si se busca más flexibilidad, pero hay que tener en cuenta que el elastano puede dar de sí con el paso del tiempo.

Selvedge
Tejido Selvedge o auto orillo se refiere a la forma en la que se teje el tejido. Es una técnica más tradicional con la que se consigue que el borde del tejido no se pueda deshilachar, lo que ayuda (en teoría) a aumentar la longevidad del material. El selvedge era una especie de producto nicho que solo se podía encontrar en vaqueros de marcas tradicionales del mundo del denim y dado que había poca oferta los precios eran elevados. Pero, una vez que este tipo de tejido se ha popularizado y las marcas fast fashion han empezado a comercializarlo, ya no es una garantía de calidad que unos vaqueros tengan un tejido Selvedge, sobre todo si son unos vaqueros baratos. Seguirán siendo unos vaqueros más especiales que los normales pero no se puede esperar la misma calidad que de unos vaqueros de Uniqlo que de unos Momotaro (marca japonesa especialista en vaqueros) aunque ambos estén hechos con un tejido selvedge.

Para comprobar si un tejido es Selvedge podemos darle la vuelta al bajo de los vaqueros y comprobar si hay una doble costura coloreada, en la foto los vaqueros de arriba tienen un tejido Selvedge.
Raw denim
El denim raw es un tejido recién salido de telar que solo ha sido teñido, al contrario que los vaqueros normales que son sometidos a varios procesos: sanforizado, fijación del color, lavado y desgastado. Todos estos procesos tienen el objetivo de darle un acabado o un diseño concreto a los vaqueros, pero los tejidos en crudo (raw denim) no tienen ningún acabado solo el tinte oscuro propio del denim. Dado que estos vaqueros están menos tratados, inicialmente el tejido es más duro y rígido, pero se va suavizando con el tiempo y el color se va desgastando más en las partes que tienen más uso por las posturas y movimientos habituales. Con el tiempo estos vaqueros convierten en una prenda especial y con un acabado único.
El peso del tejido
Las onzas es el sistema de medición del tejido denim, una onza equivale a aproximadamente 33 gramos por m2. Un vaquero normal tiene entre 12 y 14 onzas, menos de 12 oz es un tejido muy ligero (ideal para el verano) y más de 14 es un denim más pesado y no es cómodo para todo el mundo. Aunque antes se hacían vaqueros más pesados, en la actualidad para ahorrar costes la mayoría de marcas ofrecen tejidos más livianos, porque el tejido se vende al peso. Mayor peso no es señal de mejor calidad, pero generalmente sí de mayor resistencia y mayor contraste en el desgaste. Por ello, los vaqueros con un tejido más grueso nos durarán más años.
Para saber cuantas onzas tienen unos vaqueros, si no lo pone en la etiqueta, tendremos que estimarlo por el tacto, un tejido algo rugoso y duro tendrá más onzas . Personalmente me gustan los tejidos de 14 onzas, tienen una mejor caída y muy buena resistencia.
Gracias por tan buena información