Pantalones con Pinzas para hombre

Muchos piensan que las pinzas de los pantalones son meramente estéticas, pero realmente la función de estos pliegues es crear más espacio con más tejido alrededor de la parte superior de los pantalones, para que sean más cómodos. Las pinzas son particularmente útiles para aquellos que usan sus bolsillos con frecuencia.
Y como función estética las pinzas estilizan más la figura, alargando las piernas, ya que, la pinza marca el comienzo de la raya del pantalón que empezará en la cintura y se extenderá hasta el zapato. Sin embargo, la raya del pantalón sin pinzas empieza en el muslo y crea una línea menos estilizada. La única desventaja de las pinzas es que crean un exceso de material poco favorecedor en el regazo cuando uno está sentado.
Tabla de contenidos
¿Las pinzas son solo para pantalones de vestir?
Siempre se han considerado a los pantalones de pinzas como pantalones formales y clásicos, por lo que el pantalón de traje formal debería contar con pinzas. Aunque a mi también me gustan en pantalones más informales de franela o incluso en algún pantalón chino. Y no solo me gustan a mi, son totalmente admisibles en pantalones más informales y modernos.
Un pantalón puede tener una o dos pinzas. La primera pinza es más larga y la segunda pinza (si la tiene) es más pequeña y se sitúa entre entre la primera pinza y el bolsillo, dependiendo del tipo de bolsillo, este podría simular ser una tercera pinza.

También puede variar el tamaño de la pinza, de hecho, las pinzas que podemos ver en la mayoría de pantalones que ofrecen las marcas generalistas en la actualidad son muy pequeñas, no aportan prácticamente ninguna ventaja y se mantienen abiertas todo el tiempo. Lo ideal es que tengan un tamaño de por lo menos un centímetro, para que haga su efecto y no se abra.
Según la orientación de los pliegues, se pueden diferenciar dos tipos de pinzas: la italiana y la inglesa. Si las pinzas se pliegan hacia fuera, donde el exceso de tejido se acumula hacia la parte trasera del pantalón, más cerca del bolsillo, son pinzas italianas. Por el contrario, las pinzas que pliegan hacia dentro son las pinzas inglesas, estas son menos habituales en pantalones de confección industrial. Este tipo de pinzas inversas disimulan ligeramente mejor el grosor de la pierna.

También existe una tercera variación, kissing pleat, donde el tejido está doblado hacia dentro entre ambos lados. Esta es la pinza menos frecuente.

Hay que tener en cuenta que las pinzas quedan mejor y se mantienen cerradas en los tejidos más densos que tienen una mejor caída y no tienden a arrugarse. En la los tejidos de lana siempre quedan bien las pinzas, pero por el contrario en los pantalones de algodón, que son más sueltos, las pinzas tienden a abrirse y no mantienen su funcionalidad. De hecho cuando las pinzas están abiertas provocan un efecto desfavorecedor de la figura haciendo que la cadera se vea más ancha. Por lo tanto, es mejor evitar las pinzas en los pantalones con un tejido poco denso y que no tiene una buena caída.
Cómo combinar pantalones de pinzas
Dado que las pinzas son consideradas formales cualquier conjunto formal combinará bien, ya sea un traje o una combinación de americana y pantalones de vestir combinarán muy bien. Aunque los más puristas de la vestimenta clásica no estarán de acuerdo, también podemos llevar un pantalón de pinzas con combinaciones más informales. Yo por ejemplo, tengo varios pantalones de franela con pinzas y los combino con una chaqueta de ante o una barbour. Obviamente depende del tejido y de las características del pantalón, un pantalón con un tejido más formal no quedará igual de bien en un conjunto informal.
Muy buenas prendas de vestir.
Muy Sres. míos:
Mido 1,85, peso 80 kg, cintura 94 cm, cadera 99 cm, Que talla de pantalones uso? Talla americana 34/34
Hola! Una duda, soy bastante ancho de caderas, ¿crees que me sentarán bien unas pinzas o ensancharán aún más la zona?
Felicitaciones; muy buena la confección.
Lamentablemente, para el hombre no es una prenda con hergonomia; ni tan saludable; y mucho menos cómoda. Y es poco amigable con el medio ambiente.
Desde los inicios de la humanidad; los hombres y las mujeres nos vestiamos con faldas; y túnicas; hace menos de 500 años los hombres y las mujeres nos vestiamos con faldas y túnicas; con sus respectivas DIFERENCIAS; pues las anatomías son muy diferentes. Ninguna parte del cuerpo de un hombre se maltrata;ni se magulla; ni se machaca tanto como los genitales masculinos.
La costura central del pantalón llamada TIRO; porque todo el tiempo tira; tira por delante; y tira por detrás; y entonces tiene que estar sacando el pantalón de entre las NALGAS; y de entre las piernas; (dando un mensaje no verbal vulgar; obsceno, y atrevido). La correa o cinturón; es un TORNIQUETE; que junto con el elástico de los calzoncillos impiden una buena irrigacion sanguínea; afectando el normal y buen funcionamiento de: el aparato digestivo; el sistema urinario; y el aparato reproductor.
Los calzoncillos son como una especie de FÉRULA; que mantiene los genitales masculinos:
Inmovilizados
Magullados
Machacados
RECOCINADOS
Propiciando condiciones ideales para el desarrollo de las llamadas enfermedades modernas de los hombres; impotencia; esterilidad; y problemas de la próstata.