Cómo ha evolucionado el polo

El polo es en la actualidad una prenda que está presente en todos los armarios, no puede faltar en verano e incluso en invierno con su versión de manga larga. Sin embargo, es una prenda relativamente reciente, ni siquiera ha cuplido un siglo.

La historia del polo

La invención del polo se le atribuye a René Lacoste, ganador de siete títulos del Grand Slam. En aquella época, el tenis se jugaba con pantalones de franela y camisa de manga larga. Hasta que un día el Sr. Lacoste salió a jugar con un camisa de 3 botones, de manga corta y confeccionado en algodón ligero denominado petit piqué, además la camisa llevaba un cuello sin almidonar —aunque con bastante cuerpo para ser alzado y proteger del sol la parte de atrás del cuello— Ese fue el primer diseño de la prenda que ha llegado hasta la actualidad prácticamente sin grandes alteraciones. Dicha prenda se presentó en Estados Unidos durante el campeonato de tenis masculino de 1927.

En 1933 René Lacoste se asoció con un empresario de la manufactura de punto para empezar a producir y comercializar la prenda denominada entonces 12-12. No solo la empezaron a vestir los tenistas, la prenda fue adoptada también por los jugadores de polo, que se habían visto constreñidos por pesadas camisas y con el tiempo a la prenda se la empezó a conocer comúnmente como polo.

Por cierto, el logo del cocodrilo que llevan las prendas de Lacoste se debe a que al tenista le apodaban «el cocodrilo» y un artista creó ese logotipo para Lacoste.

En 1952, Fred Perry también tenista, presentó su propia línea de polos en el campeonato de Wimbledon, con el bordado de un dibujo de laurel como logo, simbolizando sus victorias en el tenis, ya que, fue ocho veces ganador de títulos Grand Slam y número uno del mundo durante 5 años.

La naturaleza práctica del polo hizo que empezase a utilizarse también fuera del ámbito deportivo y fue traspasando barreras sociales y llegó a asociarse con grupos muy distintos: estudiantes de la Ivy league, mods británicos, hiphoperos de la banlieu parisina e incluso con los skinhead.

¿Existen Polos de Buena calidad en la actualidad?

Desde entonces prácticamente todas las marcas, han incorporado el polo en sus colecciones, diseñando su propia versión, aunque casi siempre son todos iguales, pero diferenciados con todo tipo de bichos y motivos bordados. Quizás uno de los polos más reconocidos de los últimos años es el polo de Ralph Lauren. Presentado en 1972 en un arcoíris de colores, con el icónico logotipo del pony en el pecho, comercializado desde el principio con el eslogan «It gets better with age». Aunque ha sido el producto más popular de la marca. durante casi cinco décadas, ha cambiado mucho y la calidad ya no es lo que era, tal como demostré en este vídeo.

En los últimos años, algunas marcas nicho sí que han creado polos diferentes, con detalles artesanales. Como por ejemplo Luca Avitabile, con sede en Nápoles, ha elevado el cuello del polo clásico, diseñando versiones de una pieza y recortadas, mientras que Naked Clothing, con sede en Puglia, experimenta con lavados de enzimas y piedras para crear efectos desgastados.

Pero y si queremos un polo normal «de los de toda la vida» sin detalles de sastrería ni cuellos altos, pero de buena calidad y a un precio medio, pues no lo tenemos fácil. La mayoría de grandes marcas que antes hacían buenos polos, como por ejemplo también demostré con Lacoste, ya no los hacen. En el mercado solo se venden logos con calidades medio decentes o polos baratos de calidades muy bajas. Solo nos quedan marcas nicho como John Smedley, Orlebar brown y Sunspel, que ofrecen polos de buena calidad, pero todas ellas son extranjeras y no son fáciles de encontrar en España. Yo todavia no he encontrado ninguna marca nacional que tenga la misma calidad que Sunspel por ejemplo. Sus polos en rebajas se puede encontrar a buen precio, y yo he tenido una buena experiencia con el polo Riviera que me compre en 2019.

Aunque el polo realmente no tiene nada del otro mundo, un buen tejido y un buen fit, un polo no necesita mucho más para durar muchos años. Sin embargo, aquí sigo buscando y probando diferentes marcas para encontrar un buen polo, con lo facil que seria que BASI S.A. volviese a fabricar sus famosos polos que hacía para Lacoste que eran indestructibles. Pero parece que es complicado, por lo menos han ignorado mi pregunta y solo me han contestado lo siguiente:

Así que, si nadie puede o mejor dicho, nadie quiere hacerlo, significa que debo hacerlo yo mismo, no sería la primera vez que me meto en el mundo de la moda como muchos supongo que sabréis 😉. Veremos si esta vez es la buena y si soy capaz de crear un polo que rompa el mercado y dure años.