El sombrero Fedora

Un sombrero Fedora aporta un toque de elegancia sin igual a cualquier atuendo final. A pesar de que existen muchos tipos de sombreros, para mi es el sombrero más elegante y practico. Es considerado mas formal que el Trilby pero más informal que el Bombín o el Homburg. Y desde mi punto de vista es el sombrero más auténtico, por el que cualquiera que se embarque en la aventura de cubrirse la cabeza debería empezar.
 

Historia del Fedora

Este tipo de sombrero se vio por primera vez como un sombrero femenino en 1882, ya que, lo llevó Sarah Bernhardt, una actriz francesa, que interpretó el papel estelar de la princesa Fédora Romanoff, que vestía un elegante sombrero de ala suave con pliegue central. La primera reseña de la obra nombró el estilo del sombrero de Bernhardt como «Fedora» y así es como ha llegado a nuestros días, aunque en Reino Unido también fue conocido como Snap brin.
Poco después, los Fedora se convirtieron en una declaración y en un símbolo para las activistas por los derechos de las mujeres, que representaban la liberación y la asertividad. Aunque poco a poco, fue extendiéndose entre los hombres hasta convertirse en un sombrero más masculino que femenino.
 
Su apogeo se produce a partir de mediados de la década de 1920 inicialmente en Estados Unidos, donde fue el sombrero más popular,  Incluso el príncipe Eduardo VIII lo llevó en su visita al país americano en 1924. Durante los años treinta su uso se mantuvo, y no había hombre que no tuviese uno.
 
grupo de hombres antiguos con sombrero fedora
 
 
Más adelante el cine los popularizó aun más y sobre todo las películas de cine negro los asoció con los gángsters y los mafiosos. Será por ello, que cuando me pongo uno de mis Fedorás me dicen que parezco un mafioso, tendré que darle las gracias a Al Capone.  Aunque en el imaginario colectivo también tendría que estar Humphrey Bogart, Cary Grant, Alan Delon, Frank Sinatra… todos ellos muy elegantes llevando Fedora y sin ser mafiosos.
 
Humphrey Bogart con sombrero fedora
 
El uso del sombrero, del Fedora y de todos lo demás, duró hasta 1960, cuando paulatinamente fue cayendo en desuso por una serie de diversos motivos que expliqué en este video.
 
Aunque el Fedora, siempre ha tenido cierta vigencia, gracias al cine con personajes como Indiana Jones o a las series como Mad Men y Peaky Blinders.

Ventajas del sombrero

Me gustaría recordar las principales ventajas de llevar sombrero, ya que, no es solamente una cuestión estética ¿Sabías que la cabeza es la parte del cuerpo humano por la que más calor se pierde? Puedes buscar los estudios científicos que hay al respecto si no me crees. En cualquier caso, la cabeza es la parte del cuerpo que más descubierta se suele llevar en invierno y tiene toda la lógica del mundo que el sombrero, además de aportar elegancia, nos ayude a combatir el frío e incluso la lluvia, si nos hemos dejado el paraguas en casa.
Vlad con un bonito sombrero fedora para vestir moderno y elegante
 
Y en verano un buen sombrero Panamá protege nuestra cabeza de la exposición directa al sol. Por cierto a los que les preocupe el mantenimiento de su cabello, esta demostrado que la explosión prolongada al sol debilita nuestro cabello y facilita su caída, no hay mejor excusa para protegerlo.
 

Características del Fedora

El Fedora se caracteriza por su copa flexible con unos «pellizcos» laterales, ideales para los dedos de la mano. Y por su ala blanda permitiendo que se puede llevar levantada o bajada, ademas la misma puede ser mas o menos grande, de ancho medio o mas pequeña. Se entiende que es flexible principalmente en comparación con la chistera o el bombín que son sombreros rígidos.
Originalmente los Fedora estaban confeccionados de fieltro de piel de nutria, aunque en la actualidad es complicado encontrarlos de ese material, siendo mas habitual el fieltro de lana, conejo o castor. Si hablamos evidentemente de buenos sombreros, porque las marcas del fast fashion los ofrecen de poliéster u otros sintéticos.
 
Por experiencia, mi sombrero de la casa Signes confeccionado con fieltro de Castor, resulta muy agradable al tacto y es totalmente hidrófugo. La única pega que yo le pongo es que el tejido es quizás demasiado blando, y no se le puede dar una forma concreta al ala.
 
sombrero de casa signes por dentro
 
Como sí puedo hacer con mi sombrero de la casa Fernández y Roche confeccionado con fieltro de conejo, pero dicho material no es tan suave como el castor y no es tan indicado para la lluvia.
 
Sombrero de fernandes y roche negro por dentro
 
Ambas casas españolas, que fabrican en Sevilla y Alicante, no tienen nada que envidiarle a la italiana Borsalino, ni en acabados ni en materiales que son excepcionales.

Cómo llevarlo y combinarlo

El Fedora, no es un sombrero muy formal como para ser llevado con un chaqué, pero tampoco es informal, dentro de los cánones actuales de la vestimenta informal de los vaqueros o el chandal. sombrero fedora combinado con traje cruzado Puede admitir desde conjuntos de traje y corbata, como un traje cruzado como el que llevo en la foto anterior, y también puede admitir una vestimenta un poco mas casual, como podría ser la vestimenta de Indiana Jones o una chaqueta encerada, pero sin llegar a caer en la informalidad de unas zapatillas deportivas, el sombrero quedaría fuera de lugar.

Protocolo del Sombrero 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.