Guayabera, la camisa cubana

La guayabera, es un tipo de camisa informal, que se caracteriza por tener cuatro o dos bolsillos frontales y dos jaretas por delante y dos por detrás. El bajo presenta un dobladillo recto y con aberturas laterales, para llevarla por fuera del pantalón. De tejido ligero, generalmente lino o mezcla de algodón y lino, de colores claros, los más habituales son el blanco y el azul celeste.
Sus Orígenes cubanos
A pesar de ser una camisa conocida en el mundo entero, su origen y desarrollo no está del todo claro. Según la historia popular, un campesino cubano del siglo XVIII le pidió a su esposa que le cosiera una camisa con varios bolsillos para guardar sus pertenencias.
En cuanto al origen de su nombre, se dice que los campesinos de la ciudad cubana de Sancti-Spíritus llevaban guayabas en los bolsillos de esta camisa y algunas fuentes históricas se refieren a estas personas como guayaberos y guayaberas. Aunque en otros países la guayabera es conocida con otros nombres. En México es conocida como camisa de boda, en República Dominicana se la denomina chacabana, y guayabel en Haití.
Con los años, esta prenda la ha convertido en una de las más emblemáticas del Caribe y de los países latinos. Pasando por mandatarios de diversos países, hasta por personalidades de Hollywood como Gary Cooper y Orson Welles, son muchos los que han llevado esta prenda intemporal.

John Wayne y Gary Cooper de vacaciones en Acapulco
Cómo vestir y combinar la guayabera
Se trata de una camisa de verano, o para todo el año si se vive en un clima tropical .Es ideal tanto para salir a cenar o tomar algo como para ir a la playa. Es una camisa ligera y fresca, es imprescindible que esté confeccionada con lino o con una mezcla de algodón y lino, y nunca poliéster, porque no transpira y hará que le prenda sea menos fresca. Se lleva suelta, no tiene que estar muy ajustada y tampoco demasiado holgada, siempre se viste sin chaqueta y por fuera de los pantalones. Si es de manga corta será más informal, la manga larga siempre es más elegante y uno siempre puede remangarse las mangas, se recomienda elegir manga larga.
Para ir a la playa
Se puede llevar una guayabera perfectamente con unas bermudas de lino o un bañador, como Gary Cooper, y en los pies unas alpargatas o incluso unas sandalias. Y para rematar todo el conjunto nada mejor que un sombrero panamá.

Para salir a cenar
Para un conjunto más formal, podemos combinar la guayabera con unos pantalones de lino o lana fría y unos mocasines tipo loafers, y por supuesto también podemos llevar un sombrero. Con una combinación como esta podríamos ir a cualquier lugar con un ambiente relajado e informal, preferiblemente que esté cerca de la playa, pero no podemos ir a ningún evento formal, excepto en México, que se considera una camisa para bodas.

¿Dónde comprar una Guayabera?
A pesar de ser una camisa tan conocida y llevada por grandes personalidades de la historia, no es una prenda fácil de encontrar en el mercado, por lo menos no en España. La mayoría de grandes marcas no suelen ofrecerla en su catálogo, solo algunas marcas pueden tenerla de forma continua en stock, por ejemplo Mirto, siempre tiene guayaberas en su catálogo, pero a un precio cercano a los 200€. Otras marcas más nicho, pueden ofrecerlas a precios más reducidos como Roberto Garrudo o Guayaba, donde están a 40 y 60 € respectivamente. Y si ninguna guayabera de fabricación industrial nos convence siempre podemos hacernos una guayabera a medida.
Una consulta Vlad,
A tu gusto, ¿sería correcto o quedaría bien usar la guayabera a modo de sahariana? Me refiero en plan sobrecamisa encima de una polera o camisa blanca de lino.
Un saludo y gracias por el artículo!
Disculpa Joaquín, que los comentarios del blog, los tengo menos atendidos que en Youtube.
Más que sobrecamisa, yo la veo bien sobrecamiseta :), pero sí quedaría perfectamente como sahariana.