La chaqueta Bomber

Una bomber o también conocida como chaqueta de vuelo, es una chaqueta corta y ceñida, con puños y cintura fruncidos, puede estar confeccionada en nylon, algodón o piel. Sin embargo, en España a la chaqueta de piel, aunque tenga las características mencionadas, no se la suele denominar como bomber, simplemente se la conoce como chaqueta de piel. A pesar de que las primeras bombers eran de piel.

El origen de un clásico

Esta chaqueta fue utilizada por primera vez durante la primera guerra mundial, en esa época los pilotos tenían que soportar un frío extremo porque bombarderos no tenían la cabina cerrada. La bomber protegía del frío, pero también tenía que ser flexible para que los pilotos pudieran maniobrar con facilidad. Los modelos iniciales (A1 y A2) estaban hechos en piel de potro, cabra o vaca. El color más habitual era el marrón oscuro y tenía un forro de seda rojo. En 1939 se cambió el forro por uno de algodón y en 1943 la chaqueta empieza a confeccionarse con nylon, en vez de piel.

La chaqueta generalmente tenía insignias o ilustraciones, el frente estaba dedicado al norse art (ilustraciones para infundir valor, que mezclan sexo y muerte, las misiones exitosas de la tripulación combinadas con imagenes de chicas pin ups). Mientras que la parte de atrás era ideal para registrar las misiones. La manga izquierda solía llevar el emblema de la US Air Army Force, y la manga derecha la identificación del escuadrón al que pertenecía el soldado.

Fue empresa Alpha Industries la que creó la chaqueta más parecida a la que conocemos en la actualidad como bomber. Una versión acolchada y ligera, bautizada como MA-1. Era menos voluminosa y con la posibilidad de teñirse de colores, aunque para el ejército el color más habitual fue el verde.

A partir de los años 50, igual que ocurrió con la gabardina, la chaqueta bomber paso del ejército al cine. Fueron los iconos clásicos que hoy admiramos, como Marlon Brando y Steve McQueen los que empezaron a ponerla de moda. La llevaban tanto dentro como fuera de la gran pantalla. Cada vez más marcas lanzaron sus propias versiones de la bomber (como Barbour en la foto superior de Steve McQueen) y poco a poco el público fue incorporando esta chaqueta a su armario y así ha llegado hasta la actualidad.

Cómo combinar y llevar una bomber

A pesar de que formó parte del uniforme de los pilotos, se trata de una chaqueta informal, o smart casual, para que me entiendan los modernos. Para llevarla correctamente se pueden tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Para que favorezca más tiene que quedar ceñida, no tiene que ser de las modernas oversized y tampoco tiene que quedarte petada.
  • La formalidad la va a determinar el tejido y las características de la chaqueta, no es lo mismo una bomber de piel que una de nylon o algodón. Si ambas son lisas la primera será más formal, y si tiene dibujos y/o elementos decorativos será más informal.
  • Una bomber más formal puede combinarse muy bien con unos chinos o pantalones de franela, con una camisa informal (denim, button-down, oxford…) con unos zapatos derby o unas chukkas.

  • Si la bomber es informal, puede llevarse por debajo una camiseta o un polo, con con unos vaqueros y en los pies unas sneakers.
  • Dado que es una chaqueta corta, si se lleva una camisa o camiseta por debajo, esta no tiene que ser más larga que la bomber, en ese caso hay que llevarla por dentro de los pantalones.
  • La Bomber no debería de llevarse ni por encima, ni por debajo de otras chaquetas, únicamente la bomber como chaqueta.