Como usar y combinar los tirantes

El principal cometido de los tirantes es mantener a los pantalones en su sitio y lo hacen mucho mejor que cualquier cinturón. Cuando llevamos un cinturón es habitual que al levantarnos después de estar sentados tengamos que colocarnos el pantalón, sin embargo, al llevar tirantes los pantalones vuelven solos a su sitio sin que tengamos que hacer nada, con ello también se consigue que el pantalón quede a la altura adecuada sobre el zapato, evitando los pliegues en el bajo del pantalón. Además los tirantes nos permiten llevar un pantalón con cierta holgura con total comodidad, sin notar ninguna presión sobre nuestra cintura , por ello decimos que los tirantes son más cómodos que el cinturón. Pero eso no quiere decir que tengamos que desprendernos del cinturón para siempre, el cinturón es más adecuado para llevar con vaqueros o chinos, mientras que los tirantes son más convenientes para llevar con pantalones más formales.
Tipos de tirantes
Hay que diferenciar entre los diferentes acabados que pueden tener:

Terminaciones trenzadas (braid ends), tienen la parte superior en piel y las tiras son de tela trenzada. Son más formales que las lanzaderas de cuero. Este tipo de tirantes en color blanco son los que tendríamos usar en eventos formales llevando esmoquin o frac.

Pero, si no son blancos, los podemos usarlos perfectamente en looks más informales y combinar diferentes colores entre las cintas, la piel y el tejido trenzado, el tejido permite un color más vivo que el cuero, dándonos combinaciones de colores vibrantes y atractivas.
Lazaderas de cuero con pinza metálica, este modelo es el más habitual que podemos encontrar en muchas marcas (Massimo dutti, Pedro del hierro, Scalpers…) Hay que tener en cuenta que ambas terminaciones son intercambiables y no debemos usar las pinzas a la la vez que usamos las lazaderas de cuero. Los clips son para pantalones que no tienen botones para tirantes y las lanzaderas son para pantalones que tengan botones para tirantes. Es recomendable no usar demasiado las pinzas, ya que pueden acabar deteriorando el tejido de los pantalones, pero si su uso es casual no deberia haber ningun problema.
Terminaciones de cuero, están hechas íntegramente de piel que puede ser de diferentes colores e incluso de ante. Son estas lazaderas las más habituales, que usan aquellos que llevan tirantes.

Cómo llevar los tirantes
Si los pantalones ya están preparados para los tirantes, con cintura limpia y con botones internos, entonces tan solo tendremos que enganchar los tirantes a los botones y listo.
Por el contrario si los pantalones no están listos para llevar con tirantes primero tendremos que comprobar que el tiro de los mismos no sea demasiado bajo. El uso de tirantes es para pantalones de tiro alto o medio-alto, si el tiro es bajo, al poner los tirantes e intentar colocar el pantalón notaremos cierto tirón hacia arriba en nuestras partes, y avisó que no es para nada agradable y por supuesto no es para nada estético.
Si los pantalones son para llevar cinturón pero tienen el tiro adecuado, podemos usar los tirantes con pinzas o podemos optar por llevar los pantalones a una costurera para que cosa unos botones. Incluso se pueden descoser los pasadores del cinturón, para que resulte mucho más estético.
Cómo combinar los tirantes
Los tirantes monocolores como los azul marino o los burdeos, son una apuesta segura y resultan siempre fáciles de combinar. También los tirantes de franjas son muy elegantes y permiten jugar con varios colores. Sin embargo los que tienen motivos y dibujos son más arriesgados y más complicados de combinar.
A la hora escoger el color de los tirantes podemos tener en cuenta el de la corbata para que combinen. Y si no se lleva corbata, habrá que combinarlos con el color de la camisa. En cualquier caso la combinación es muy sencilla.
Podemos combinar los colores metiendo contraste entre la camisa y los tirantes, si la camisa es de color clarito, se pueden usar unos tirantes oscuros. Y al contrario, una camisa oscura con unos tirantes de color claro.
Si los tirantes son de lunares o paisley, entonces podemos combinarlos combinarlos con una corbata lisa con algún estampado pero con un tamaño diferente a los motivos del tirante. Y Los mismos principios son validado para la camisa.
Y por último podemos tener en cuenta que las lazaderas de piel sean del mismo color que los zapatos que se vistan, o por lo menos de un color que combine bien con los zapatos.
De todas formas, no debería representar una gran preocupación el color de los tirantes y su combinación, ya que, la mayor parte del tiempo quedarán ocultos tras la chaqueta.
Tirantes a medida y personalizados
Si nunca se han probado unos tirantes, lo mejor es empezar con unos tirantes baratos para probar la experiencia de llevarlos, puedes hacerte con unos tirantes de hombre en cualquier marca mencionada antes o directamente aquí.
Pero si ya has probado y disfrutado de la comodidad de llevar unos tirantes, y estas seguro de que quieres seguir haciéndolo en el futuro. Entonces puedes plantearte encargarte unos tirantes totalmente personalizados y a medida. Aunque los tirantes tiene ajustadores, la medida standard de los tirantes suele ser muy larga para que sea válida para todo el mundo, pero si no eres un hombre de gran estatura es probable que los ajustadores de níquel te queden demasiado arriba y pueden molestar en las clavículas y además cuando uno se siente y las cintas pierdan elasticidad, estas no quedan muy estéticas. Obviamente hacerse unos tirantes a medida no es imprescindible, pero cuando no tienen coste adicional sería un pecado no hacerlo.
La centenaria casa Albert Thurston lleva desde 1820 fabricando tirantes, son los tirantes que podemos ver habitualmente en las películas (James Bond, Wall street…) y podemos encontrar en múltiples tiendas y sastrerías. Pero, lo que muy pocos saben es que podemos entregar tirantes directamente en su web, que aunque es muy antigua, nos permite elegir los tirantes que queremos y una vez comprados podemos enviar un email especificando todas las personalizaciones que queremos. Podemos elegir el color de los ajustadores (dorados/plateados), el color y tipo de lazaderas y la longitud de los tirantes, para que sean de nuestra medida. Para medir la longitud, hay que medirse con los pantalones puestos desde la cintura del pantalón pasando por el hombro hasta la cintura trasera en el centro (pegado a la columna) , la medida resultante es la que hay que encargar, siempre se pueden pedir unos cm de más para mayor seguridad.
Mandy contestará al email y enviarán los tirantes en poco más de una semana, con envio gratuito desde Inglaterra.
No tienen un precio barato, aunque tampoco son caros, el precio desde mi punto de vista es totalmente acorde con el valor recibido de unos tirantes personalizados y a medida, que durarán toda la vida.
Y si se prefiere un producto nacional, en España tenemos también la centenaria casa Alsina que lleva fabricando tirantes desde 1881, el proceso es muy similar al anterior, hacemos el pedido online y enviamos un correo especificando los detalles y las medidas, en este caso en 3-5 días tendremos los tirantes en casa, su precio es ligeramente inferior a AT y su calidad de construcción yo diría que es igual de buena. Tengo bastantes tirantes de Alsina y estoy muy satisfecho con ellos.
Ventajas de los tirantes
Estas son algunas de las ventajas innegables que cualquiera apreciará al vestir con tirantes.
- Los tirantes proporcionan mayor limpieza al conjunto y alargan la figura, haciéndonos parecer más altos porque no dividen en dos partes el cuerpo, como hace el cinturón.
- Al sostenerse los pantalones por los hombros nunca se moverán y por lo tanto da igual la postura que uno tenga, y no habrá que estar haciendo el feo gesto de levantarse los pantalones cada cierto tiempo. Ni temer por el bajo del pantalon porque estará en su sitio todo el día.
- Las lazaderas de los tirantes sostienen y empujan constantemente al pantalón hacia arriba, evitando que se formen arrugas y permitiendo ver la raya del pantalón de forma marcada.
- Los tirantes disimulan la barriga evitando que el pantalón termine descansando debajo de la barriga y haciendo que gran parte del vientre quede cubierto por el pantalón, disimulando de esta forma la barriga y estilizando la figura.
Aunque sus ventajas son más que suficientes para decantarse por el uso de los tirantes, lo más importante es que uno esté cómodo llevándolos y se sienta bien con ellos, porque no a todo el mundo le gusta usar tirantes y prefieren optar vestir pantalones con los ajustadores laterales solamente.